Películas rodadas en Alava

Luis Sanchez

· 8 minutos de lectura
Thumbnail

Alava es una ciudad española situada en la comunidad autónoma del País Vasco, conocida por su rica historia y su gran variedad de paisajes. Esta ciudad cuenta con una gran cantidad de monumentos y edificios históricos, así como con una naturaleza muy diversa y espectacular, con montañas, valles y ríos. A continuación, te presentamos algunas de las cosas más destacadas de Alava y sus alrededores:

Paisajes

Alava cuenta con una gran variedad de paisajes, desde sus verdes campos y montañas hasta sus impresionantes ríos y cascadas. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es el Parque Natural de Gorbeia, un espacio natural protegido con una gran diversidad de flora y fauna y con numerosos senderos y rutas para hacer senderismo. Además, en los alrededores de Alava encontramos lugares como el Monasterio de San Millán de la Cogolla, un monasterio con una rica historia y una impresionante arquitectura; o el Parque Natural de Urkiola, un parque natural con una gran diversidad de flora y fauna y con numerosos senderos y rutas para hacer senderismo.

Ciudad

Alava es una ciudad con una gran riqueza histórica y cultural, con un centro histórico lleno de edificios y monumentos de gran interés. Algunos de los lugares más destacados de la ciudad son la Catedral de Santa María de Vitoria, una catedral gótica con una impresionante arquitectura y una rica historia; el Castillo de Vitoria, una fortaleza situada en lo alto de una colina con una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores; o el Palacio de Ajuria-Enea, un edificio histórico que ha sido sede de diferentes instituciones a lo largo de los siglos. Además, Alava cuenta con una amplia oferta cultural, con museos, teatros y galerías de arte que ofrecen una gran variedad de exposiciones y eventos.

Costumbres

Las costumbres de Alava están muy influenciadas por su ubicación en el País Vasco, una región con una cultura y una forma de vida muy propias. Una de las tradiciones más destacadas de la ciudad es la Semana Grande, una fiesta que se celebra en honor a la Virgen Blanca y que incluye conciertos, desfiles y otras actividades. También es muy popular la fiesta de San Prudencio, una fiesta que se celebra en honor a este santo y que incluye procesiones y otras actividades. Además, en Alava se celebra la fiesta de la Sidra, una fiesta dedicada a este producto típico de la región, durante la cual se pueden degustar diferentes variedades de sidra y participar en eventos y actividades relacionadas con la sidra.

Comidas típicas

La gastronomía de Alava es muy rica y variada, con platos típicos como el pintxo, una tapa típica del País Vasco hecha con diferentes ingredientes y pinchada en un palillo; el txakoli, un vino típico de la región hecho con uva hondarribi zuri; o el gazpacho alavés, una versión del gazpacho típico de la región de Alava con pimientos y tomates. Estas y otras comidas típicas de Alava son una excelente manera de conocer y disfrutar de la cultura y las tradiciones de esta ciudad. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares donde se pueden probar estos y otros platos típicos de la región.

--- Alava es una comunidad autónoma situada en el País Vasco, en el norte de España. Esta región ha sido elegida como escenario de numerosas películas y series de televisión a lo largo de los años. Su paisaje verde y montañoso, su rica cultura y su patrimonio histórico han sido el marco perfecto para muchas producciones audiovisuales. Una de las series más populares que se han rodado en Alava es "El tiempo entre costuras", una producción de Antena 3 que se emitió entre 2013 y 2014. La trama de esta serie gira en torno a una costurera que, tras la muerte de su marido, se ve obligada a huir a Tánger. Alava y sus alrededores se convirtieron en el escenario perfecto para representar la ciudad de Tánger y el ambiente de intriga y peligro que se respira en la trama. Otra serie de televisión que se ha rodado en Alava es "Vivir sin permiso", una producción de Antena 3 que se emitió entre 2018 y 2019. Esta serie cuenta la historia de un hombre que, tras salir de la cárcel, se encuentra con un mundo que ha cambiado radicalmente y debe luchar por sobrevivir. Alava y sus alrededores se convirtieron en el lugar ideal para representar el paisaje rural y montañoso en el que transcurre la trama. En los últimos años, Alava ha sido el escenario de producciones de gran éxito como "Fariña", una serie de televisión española producida por Atresmedia y emitida en Antena 3. Esta serie, que se rodó en Alava y sus alrededores, cuenta la historia del narcotráfico en Galicia a través de los ojos de un hombre que se ve envuelto en el mundo del contrabando. Otra película que se ha rodado en Alava es "La llamada", una producción dirigida por Paco Plaza y protagonizada por Ana Fernández y Bruna Cusí. Esta película cuenta la historia de dos amigas que, tras una llamada telefónica, se ven envueltas en una serie de acontecimientos sobrenaturales. Alava y sus alrededores se convirtieron en el escenario perfecto para representar el ambiente de misterio y terror que se respira en la trama. En resumen, Alava es una comunidad autónoma situada en el País Vasco que ha sido el escenario de muchas películas y series de televisión a lo largo de los años. Su paisaje verde y montañoso, su rica cultura y su patrimonio historico han sido el marco perfecto para muchas producciones audiovisuales de gran éxito. Su belleza natural y su rica historia han atraído a muchos cineastas y productores que han elegido Alava como el escenario perfecto para sus historias. En Alava se han rodado películas y series de géneros muy variados, desde dramas históricos hasta thrillers sobrenaturales, pasando por series de televisión que cuentan historias de amor y desamor, y series que se centran en la lucha contra el delito y la violencia. En definitiva, Alava es una región española que ha sido escenario de muchas películas y series de televisión de gran éxito. Su paisaje verde y montañoso, su rica cultura y su patrimonio histórico han sido el marco perfecto para muchas producciones audiovisuales que han enamorado a millones de espectadores en todo el mundo.
Luis Sanchez retrato

Acerca de Luis Sanchez

Viajero incansable y amante del cine. Listo para juntar sus dos pasiones en esta web.