Películas rodadas en Salamanca

Luis Sanchez

· 8 minutos de lectura
Thumbnail

Salamanca es una ciudad española situada en la región de Castilla y León, conocida por su rica historia y su belleza arquitectónica. Esta ciudad cuenta con una gran variedad de paisajes, desde sus verdes campos de cultivo hasta sus impresionantes montañas. Además, Salamanca es un lugar con una gran riqueza cultural, con una ciudad llena de monumentos y edificios históricos y una población con unas costumbres y una forma de vida muy propias. A continuación, te presentamos algunas de las cosas más destacadas de Salamanca y sus alrededores:

Paisajes

Salamanca cuenta con una gran variedad de paisajes, desde sus verdes campos de cultivo hasta sus impresionantes montañas. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es el Parque Nacional de las Batuecas-Sierra de Francia, un espacio natural protegido que alberga una gran variedad de flora y fauna. Además, en los alrededores de Salamanca encontramos lugares como la Sierra de Francia, con una impresionante vista panorámica de la ciudad y sus alrededores; o el Monasterio de San Felices de Buelna, un edificio histórico de gran belleza situado en un entorno natural privilegiado.

Ciudad

Salamanca es una ciudad con una gran riqueza histórica y cultural, con un centro histórico lleno de edificios y monumentos de gran interés. Algunos de los lugares más destacados de la ciudad son la Catedral de Salamanca, un impresionante edificio gótico que alberga obras de arte de gran valor; el Convento de San Esteban, un edificio renacentista con un jardín barroco de gran belleza; o el Castillo de Salamanca, una fortaleza situada en lo alto de una colina con una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Además, Salamanca cuenta con una amplia oferta cultural, con museos, teatros y galerías de arte que ofrecen una gran variedad de exposiciones y eventos.

Costumbres y comidas típicas

Salamanca es una ciudad con unas costumbres y una forma de vida muy propias, que se reflejan en sus fiestas y en su gastronomía. Algunas de las fiestas más destacadas de la ciudad son la Semana Santa, con procesiones y actos religiosos de gran importancia; el Día de San Juan, con hogueras y celebraciones populares; o la Feria de Agosto, con conciertos, exposiciones y otras actividades. Además, la gastronomía de Salamanca es muy rica y variada, con platos como el cochinillo asado, un guiso de carne de lechón; el hornazo, un pan relleno de jamón y huevo; o el ajo arriero, un guiso de carne y verduras con ajo y pimentón. Estas y otras comidas típicas de Salamanca son una excelente manera de conocer y disfrutar de la cultura y las tradiciones de esta ciudad.

En resumen, Salamanca es una ciudad llena de historia y cultura, con una gran variedad de paisajes, una rica historia y cultura y unas costumbres y una forma de vida muy propias. Si tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en hacerlo, seguro que encuentras muchas cosas interesantes y disfrutarás de una experiencia única. Si te gusta la naturaleza, podrás disfrutar de sus paisajes y de sus espacios naturales protegidos; si te interesa la historia y la cultura, podrás visitar sus monumentos y museos y conocer sus tradiciones y costumbres; y si te gusta la gastronomía, podrás probar sus deliciosos platos y bebidas típicos. Salamanca es una ciudad muy acogedora y con mucho que ofrecer, así que no dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecerte. ---

Películas rodadas en Salamanca

1. "La habitación" (2015)

"La habitación" es una película española dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Bárbara Lennie y José Coronado. Se rodó en diversos lugares de Salamanca, como el Convento de las Descalzas Reales y el Parque Nacional de las Batuecas-Sierra de Francia. La historia gira en torno a una mujer atrapada en una habitación durante años y su lucha por escapar y recuperar su vida.

2. "Los pasos perdidos" (2001)

"Los pasos perdidos" es una película dirigida por Alejandro Agresti y protagonizada por Kiti Manver y Juan Diego Botto. Se rodó en el Casco Histórico de Salamanca, en la Plaza Mayor y en la Catedral de Salamanca. La trama sigue a una mujer que regresa a su ciudad natal después de muchos años y se reencuentra con su pasado y con un antiguo amor.

3. "Por qué se frotan las patitas las ranas" (2006)

"Por qué se frotan las patitas las ranas" es una comedia dirigida por Jorge Torregrossa y protagonizada por Carmen Machi y Santiago Segura. Se rodó en la Plaza Mayor de Salamanca y en el barrio de San Marcos. La película sigue a una mujer que, tras separarse de su marido, decide hacer un viaje de fin de semana a Salamanca con sus amigos para olvidar sus problemas y acabará metiéndose en todo tipo de situaciones divertidas.

Series rodadas en Salamanca

4. "Paquita Salas" (2016-2020)

"Paquita Salas" es una comedia de televisión española creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Se rodó en diversos lugares de Salamanca, como la Universidad de Salamanca y el Parque Nacional de las Batuecas-Sierra de Francia. La serie sigue a Paquita Salas, una representante de actores en decadencia, y su equipo mientras intentan recuperar su prestigio en el mundo del espectáculo.

5. "El tiempo entre costuras" (2013-2014)

"El tiempo entre costuras" es una serie de televisión española basada en la novela del mismo nombre de María Dueñas. Se rodó en diversos lugares de Salamanca, como la Plaza Mayor y la Catedral de Salamanca. La serie sigue a una joven costurera que viaja en el tiempo y se enamora de un agente de la inteligencia británica.

6. "La casa de papel" (2017-2022)

"La casa de papel" es una serie de televisión española creada por Álex Pina y protagonizada por Úrsula Corberó y Álvaro Morte. Se rodó en diversos lugares de Salamanca, como el Convento de las Descalzas Reales y el Parque Nacional de las Batuecas-Sierra de Francia. La serie sigue a un grupo de ladrones que, liderados por el Professor, intentan llevar a cabo el atraco perfecto al Banco de España.

7. "El internado" (2007-2010)

"El internado" es una serie de televisión española creada por Carlos Montero y protagonizada por Martina García y Yon González. Se rodó en el Colegio Internado La Miranda, en el término municipal de San Esteban de los Patos. La trama sigue a un grupo de jóvenes que viven en un internado misterioso donde ocurren sucesos extraños y peligrosos.

Luis Sanchez retrato

Acerca de Luis Sanchez

Viajero incansable y amante del cine. Listo para juntar sus dos pasiones en esta web.